¿Tienes columnas en medio en tus espacios y quieres integrarlas de manera estética y funcional?
Estas estructuras, aunque a veces pueden parecer obstáculos, en realidad ofrecen una excelente oportunidad para jugar con la decoración y crear ambientes únicos. Aquí te comparto estrategias efectivas para disimular esas columnas y aprovechar al máximo el espacio, utilizando espejos, diferentes tipos de iluminación y otros elementos decorativos.
1. Espejos: La clave para ampliar y camuflar
- Espejos grandes y enmarcados: Colocar un espejo de gran tamaño frente a la columna puede crear una ilusión de profundidad y amplitud, haciendo que la estructura pase desapercibida. Opta por marcos llamativos o en acabados metálicos para agregar un toque de estilo.
- Espejos en forma orgánica o en varias piezas: Si prefieres un efecto más dinámico, usa un espejo grande reposado con forma orgánica o varios medianos para cubrir la columna. Esto no solo oculta la estructura, sino que también aporta interés visual.
- Espejos con marcos integrados en la decoración: Puedes incorporar espejos en estanterías o en muebles que rodeen la columna, logrando que se integre en el diseño general del espacio.
2. Iluminación: Juega con diferentes tipos para distraer y resaltar
- Lámparas de pie y de mesa: Coloca lámparas altas cerca de la columna para atraer la atención hacia ellas y desviar la vista de la estructura. Las lámparas con diseños llamativos o en colores contrastantes pueden convertirse en puntos focales.
- Lámparas de pared o apliques: Instala apliques o luces dirigidas en la pared cercana a la columna para
crear efectos de luz y sombra que distraigan la atención. La iluminación dirigida también puede suavizarla presencia de la estructura. - Iluminación empotrada o de techo: Usa focos o luces LED empotradas en el techo para iluminar uniformemente la zona y reducir la sensación de obstáculos. La luz cálida ayuda a crear ambientes acogedores y disimula mejor las estructuras.
- Lámparas colgantes o chandeliers: Si el espacio lo permite, una lámpara colgante sobre la zona puede atraer la mirada hacia arriba y hacia el centro del ambiente, minimizando la presencia de la columna.
3. Otros elementos decorativos para integrar la columna
- Muebles y estanterías: Coloca estanterías abiertas o muebles que rodeen la columna, transformándola en un rincón funcional y decorativo. Puedes llenarlas de plantas, libros o accesorios que aporten
personalidad. -
Revestimientos y colores: Pintar la columna del mismo color que las paredes ayuda a que se funda visualmente con el entorno. También puedes revestirla con madera, piedra o papel tapiz para que formeparte del diseño en lugar de un obstáculo.
4. Tips adicionales para un acabado profesional
- Combina diferentes elementos: No dudes en mezclar espejos, iluminación y mobiliario para crear un efecto armonioso y personalizado.
- Piensa en la escala y proporción: Asegúrate de que los elementos decorativos sean
proporcionales a la columna y al espacio en general. - Mantén el equilibrio visual: Distribuye la iluminación y los objetos decorativos de manera que el espacio se vea equilibrado y armónico.
![]()
¿Listo para transformar esas columnas en aliados de tu decoración?
Con estos tips, podrás crear ambientes más amplios, luminosos y con un estilo único, aprovechando cada rincón de tu hogar. La clave está en jugar con la luz, los reflejos y los elementos decorativos para que la estructura pase a ser parte del diseño, ¡y no un obstáculo!